Desde hace algunos años la duración de un tratamiento de ortodoncia se ha visto reducida significativamente gracias a la tecnología y los materiales que utilizamos para llevarlo a cabo. Antes, no era extraño que los y las pacientes tuvieran que llevar los brackets durante cuatro o cinco años. Sin embargo, actualmente, esta situación es bastante atípica.
Aún así, muchos pacientes siguen preocupados por la duración del tratamiento y por los problemas bucodentales que creen que pueden estar asociados a ello. Los brackets, por ejemplo, requieren una higiene bucodental muy exhaustiva para evitar la acumulación de placa y sarro y, en consecuencia, la aparición de caries y/o patologías periodontales.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Moaña te explicamos cuál es la duración media de un tratamiento de ortodoncia y cuáles son los factores que pueden determinar el tiempo que un o una paciente debe llevar los brackets o los alineadores dentales.
¿Cuál es la duración media de un tratamiento de ortodoncia?
Por lo general, actualmente, la duración media de un tratamiento de ortodoncia se sitúa en los 18 meses. Sin embargo, el tiempo exacto depende de cada caso, ya que las malposiciones dentales y los problemas de maloclusión pueden ser más o menos graves en cada paciente.
Los casos sencillos pueden tener una duración de 12 meses, mientras que los más complejos pueden tenerla de 24.
¿De qué depende la duración?
La malposición de los dientes, como, por ejemplo, el apiñamiento dental siempre se corrige de forma más rápida que la maloclusión. Los principales aspectos, por lo tanto, que determinan la duración son:
- Una planificación adecuada de cada caso, con base en un estudio de ortodoncia que tenga en cuenta las diferentes pruebas diagnósticas. Es decir, las radiografías, fotografías y escaneado de la boca.
- El tipo o grado de maloclusión. Si el paciente presenta mordida abierta, cruzada o sobremordida, por lo general, el tratamiento tendrá una duración de entre 18 y 24 meses.
- La edad del paciente. Una detección precoz de los problemas maloclusivos puede evitar complicaciones de mayor gravedad durante la edad adulta. Por ello, es especialmente importante que los niños y las niñas acudan a una primera revisión con el ortodoncista una vez cumplidos los seis años.
- La colaboración de la persona. Es fundamental que el o la paciente siga una higiene exhaustiva, coloque las gomas intermaxilares en caso de necesitarlas y, si opta por la ortodoncia invisible, lleve puestos los alineadores durante al menos 22 horas al día.
Si quieres sonreír con confianza, ¡este es un buen momento para iniciar tu tratamiento de ortodoncia! En López Pintos Centros de Odontología Avanzada somos expertos en brackets metálicos, estéticos y linguales, así como en ortodoncia invisible con alineadores transparentes.
Puedes pedirnos una cita llamándonos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejándonos tus datos a través del formulario de nuestra página web.