Los dientes retenidos, también llamados incluidos o impactados, son piezas dentales que no se han terminado de formar. Por diferentes razones, no han erupcionado en el período habitual, por lo que permanecen en el interior del hueso maxilar. ¿Sabías que esto puede ocasionarnos distintos problemas en nuestra boca?
Por ello, en nuestra clínica dental en Moaña, te explicamos qué son y qué tratamientos existen para los dientes retenidos.
¿Qué son y cómo podemos tratar los dientes retenidos?
Los dientes retenidos pueden ser tanto los de leche como los definitivos. Este problema suele darse en las muelas del juicio y en los caninos superiores. Podemos distinguir dos tipos de inclusiones dentales:
- Inclusión total: son los dientes que no han emergido a través de la encía.
- Inclusión parcial: son los dientes que han emergido un poco a través de la encía y, por su posición, favorecen la acumulación de bacterias.
Aunque es cierto que este problema puede deberse a la genética, existen diferentes causas:
- Traumatismos severos en la cavidad oral o en la mandíbula.
- Falta de espacio en la boca.
- Haber sufrido malnutrición.
Es muy importante tratar esta patología cuanto antes, ya que, de lo contrario, puede conllevar consecuencias graves en la boca.
- La opción más habitual es observar el diente y estudiar su posible evolución para determinar si va a causarnos algún problema grave o no.
- Cuando, tras realizar la exploración, se determina que el diente retenido puede causar problemas, acostumbramos a extraer la pieza. Es decir, a realizar una exodoncia, una cirugía menor con anestesia local.
- La última posibilidad es que el diente retenido tenga una importancia funcional o estética. Para solucionarlo, recolocamos la pieza dental en el lugar donde debería haber erupcionado.
Si te encuentras en esta situación, o crees que puedes tener un diente o una muela retenidos, puedes llamarnos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web