Los dientes tienen memoria. En un principio puede parecer sorprendente, pero es la clave para entender la suma importancia que tienen los retenedores en el éxito de un tratamiento de ortodoncia.

Porque la ortodoncia no finaliza cuando los dientes han alcanzado la posición deseada y se retiran los brackets o los alineadores transparentes. Si no se realiza una correcta fase de retención de la ortodoncia, los dientes tenderán a volver progresivamente a su posición inicial, pudiendo dejar sin efecto todo el trabajo previo y obligando a un nuevo tratamiento posterior.

Esto es así porque los tejidos gingivales y periodontales necesitan un tiempo para consolidarse en su nueva posición. La fase de retención de la ortodoncia es una parte esencial del tratamiento que consiste en estabilizar los resultados logrados con los brackets o los alineadores mediante el uso de retenedores dentales. De esta manera se evita tener que que repetir todo el tratamiento en un futuro, un riesgo que es especialmente elevado en el caso de niños y adolescentes, que se encuentran todavía en fase de desarrollo.

En nuestra clínica dental en Moaña completamos nuestros tratamientos de ortodoncia recomendando siempre el uso de retenedores dentales a todos los pacientes para consolidar la alineación conseguida con el aparato.

Tipos de retenedores

Es importante señalar que los retenedores causan unas molestias mínimas en el paciente, ya que su función es simplemente la de frenar el movimiento no deseado y ejercer de freno para mantener los resultados obtenidos.

Los retenedores son cómodos y discretos para el paciente, y no interfieren en el habla ni ocasionan ningún dolor o presión en la boca.

Existen dos tipos de retenedores:

  • Retenedores fijos o arcos linguales. Consisten en un finísimo alambre de acero trenzado que se coloca con composite en la parte interna de los dientes delanteros, de canino a canino. Suelen situarse en la arcada inferior, aunque también puede hacerse en la superior.
  • Retenedores removibles. Son unas férulas de plástico fabricadas a medida del paciente. Pueden quitarse y ponerse con total facilidad. Existen básicamente dos tipos:

            – Retenedores o férulas Essix, similares a los alineadores de la ortodoncia invisible.

            – Retenedores Hawley, un dispositivo de resina y alambre que incorpora también paladar y que suele utilizarse sobre todo durante en pacientes infantiles.

¿Cuánto tiempo debes utilizar los retenedores?

Lo más habitual es usar los retenedores de ortodoncia de forma continuada durante tres o cuatro meses tras la retirada del aparato. Tras esta primera fase, a menudo solo hay que usarlos para dormir.

En los Centros de Odontología Avanzada López Pintos somos expertos en tratamientos de ortodoncia. Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 986 315 421 (Moaña) y 986 918 279 (Cangas do Morrazo) o a través del formulario de nuestra página web.