Es uno de los aspectos que más preocupa a muchos pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Cangas do Morrazo para reponer sus dientes perdidos. Pero ¿es realmente posible que tu cuerpo pueda rechazar un implante dental?
La respuesta es negativa, ya que los implantes dentales son dispositivos biocompatibles, generalmente confeccionados con titanio. Lo que los pacientes conocen como tal, sin embargo, hace referencia en la mayoría de los casos a problemas relacionados con la osteointegración. Es decir, con la unión del implante con el hueso maxilar o mandibular. Esta situación, a su vez, puede tener su origen en una higiene bucodental deficiente, en el consumo de tabaco, en la ausencia de revisiones odontológicas y en la aparición de patologías periimplantarias. En este sentido, la mucositis y la periimplantitis afectan a las encías y a los tejidos que rodean y soportan estos dispositivos.
Síntomas que indican el “rechazo” de un implante dental
En el caso de que se produzca este mal llamado “rechazo”, es decir, problemas con la osteointegración, es importante estar atentos a diversos síntomas que pueden alertarnos:
- Presencia de movilidad en el implante durante el periodo de cicatrización y osteointegración, que generalmente dura alrededor de 3 meses.
- Molestias y dolor al presionar el dispositivo. Los días posteriores a la cirugía de implantes, es normal notar molestias leves en la zona. Sin embargo, si estas permanecen, es fundamental consultarlo con el dentista.
Cómo evitar problemas con la osteointegración
Prevenir cualquier tipo de problema durante la osteointegración de los implantes es posible, siempre que se mantengan una serie de cuidados y el paciente sea constante con ellos.
En primer lugar, la rutina de higiene bucodental diaria debe ser exhaustiva. Para ello, además del cepillado después de cada comida, es conveniente el uso de cepillos interproximales e hilo dental para limpiar los espacios interdentales. En ellos, se acumulan restos de alimentos, placa y sarro, los principales motivos por los que pueden aparecer las enfermedades periimplantarias. Estas, en un estado avanzado, pueden comprometer seriamente la estabilidad del implante y el éxito del tratamiento.
En segundo lugar, el paciente debe acudir a todas las revisiones pautadas por el implantólogo. En ellas, podemos detectar cualquier patología de forma precoz y, por lo tanto, tratarla adecuadamente para evitar su avance.
Por último, es recomendable evitar el consumo de tabaco, así como mantener unos buenos hábitos, entre los que destacan los alimenticios.
En López Pintos Centros de Odontología Avanzada, somos expertos en rehabilitación oral mediante implantes y prótesis fijas sobre implantes dentales. Además, trabajamos con implantes y prótesis de carga inmediata y con implantes cigomáticos, una solución perfecta para aquellos pacientes que sufren una gran reabsorción del hueso maxilar.
Si has perdido uno o varios dientes, ¡podemos ayudarte a recuperar tu sonrisa y tu calidad de vida! Además, te daremos los consejos necesarios para evitar cualquier complicación relacionada con la osteointegración. Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.