La lengua es una de las grandes olvidadas de la higiene y la salud bucodental en general. Sin embargo, este músculo cumple con funciones esenciales en nuestro organismo. En primer lugar, detecta los sabores de los alimentos. En segundo, interviene en la deglución y la digestión de los alimentos. Por último, nos ayuda a pronunciar y hablar correctamente. En un buen estado de salud, la lengua presenta un tono rosáceo, por lo que cualquier cambio de color puede indicarnos la presencia de algún tipo de problema de salud.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Moaña, te explicamos qué enfermedades o problemas orgánicos pueden indicarnos estos cambios de tonalidad.
Cambios de color de la lengua y enfermedades asociadas
Cuando la lengua toma un tono rojizo, esta situación puede estar relacionada con un déficit de vitamina B. En cambio, las tonalidades púrpuras tienden a ser un indicador de que pueden existir problemas cardiovasculares y de circulación.
El color amarillento, por su parte, está muchas veces asociado al tabaquismo, pero también a enfermedades hepáticas. Los tonos blanquecinos y grisáceos pueden alertarnos sobre problemas de deshidratación, infecciones por hongos, trastornos estomacales y/o úlceras.
Los tonos marrones, en muchas ocasiones, están relacionados con el consumo de café y con la sequedad de la boca, mientras que los negros pueden estarlo con la diabetes y/o con una higiene oral deficiente.
¿Cuáles son las principales patologías de la lengua?
Muchas son las patologías que pueden afectar a la lengua, pero, generalmente, cuatro son las más habituales:
- La leucoplasia, una serie de manchas blancas que aparecen como consecuencia de factores que irritan la mucosa y al consumo de tabaco y alcohol.
- La candidiasis oral, manifestada mediante manchas blancas, rojizas y, en ocasiones, sangrantes, como consecuencia de la proliferación del hongo candida albicans.
- La lengua geográfica, una serie de grietas en la lengua que aparecen debido a un déficit de vitaminas, el estrés o los cambios hormonales.
- La lengua vellosa negra, una afección benigna en la que el dorso de la lengua adquiere un color negruzco y con vello.
Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web