La ortodoncia es un tratamiento que nos permite corregir la malposición de los dientes y la maloclusión, es decir, el encaje y engranaje incorrectos de ambas arcadas. Para ello, podemos utilizar diversos sistemas, como los brackets tradicionales y los alineadores dentales. Sin embargo, ante algunos tipos de maloclusiones, debemos también debemos hacer uso de las gomas de ortodoncia o elásticos intermaxilares. ¿Sabes exactamente qué son?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Cangas do Morrazo, te explicamos para que sirven las gomas de ortodoncia, cuándo se colocan y cuántas horas al día deben utilizarse.
¿Qué son las gomas de ortodoncia?
Las gomas de ortodoncia o elásticos intermaxilares son unas gomas elásticas que utilizamos para corregir la mordida del paciente. Gracias a ellas, podemos realizar una serie de movimientos en los dientes que los aparatos, por sí mismos, no pueden llevar a cabo. Estas gomas pueden utilizarse con cualquier tipo de tratamiento ortodóntico, ya sea con brackets o alineadores dentales.
Los elásticos se colocan entre ambas arcadas dentarias, de arriba abajo. En los tratamientos con brackets, estos mismos dispositivos sirven como apoyo para las gomas. Sin embargo, en los tratamientos con alineadores, debemos colocar unos pequeños botones sobre los dientes para que sirvan como enganche.
¿Para qué tipo de maloclusiones se utilizan?
Las gomas de ortodoncia se utilizan ante diversos tipos de maloclusiones, como, por ejemplo:
- Clase II. En estos casos, la arcada superior se encuentra en una posición adelantada con respecto a la inferior. Esta situación puede producirse porque el hueso maxilar superior está adelantado, porque la mandíbula está retraída o porque los dientes superiores están más salidos de lo habitual.
- Clase III o prognatismo. En este tipo de maloclusión, la arcada inferior está más adelantada que la superior. Este problema puede deberse a que los dientes inferiores o la mandíbula tienen una posición adelantada con respecto a los dientes superiores o el maxilar.
- Mordida abierta. Se trata de un tipo de maloclusión en la que no existe contacto entre los dientes de la arcada superior y los de la inferior.
- Mordida cruzada. Se produce cuando existe una relación incorrecta entre los huesos de la mandíbula y el maxilar. De esta manera, los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores.
¿Cuándo se colocan y durante cuántas horas debes llevar las gomas de ortodoncia?
Los elásticos intermaxilares pueden colocarse al inicio del tratamiento de ortodoncia, cuando es necesario desplazar los dientes hacia adentro o hacia afuera. Sin embargo, también es posible colocarlos durante la fase de asentamiento, es decir, cuando el tratamiento está finalizando y es necesario llevar a cabo estos movimientos para que el engranaje entre las arcadas sea correcto.
Por otra parte, el número de horas que un paciente debe llevar puestas las gomas de ortodoncia depende de cada caso. En ocasiones, puede bastar con llevarlas durante la noche, mientras que otros deben hacerlo durante todo el día. Es importante, en este sentido, que el paciente aprenda a colocar de forma adecuada los elásticos. Además, independientemente del tiempo que deban llevarse, es necesario retirarlos para comer y cepillar los dientes.
En López Pintos Centros de Odontología Avanzada, somos expertos en tratamientos de ortodoncia con brackets y alineadores dentales. Si estás pensando en iniciar un tratamiento ortodóntico, ¡podemos ayudarte! Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.