Los dientes de leche de los más peques empiezan a caerse, por lo general, a partir de los 6 años. Es en ese momento, además, se inicia la erupción de las primeras piezas definitivas. A este periodo de recambio dentario, que normalmente abarca desde los 6 hasta los 12 años, se le atribuye el nombre de dentición mixta, ya que, durante ella, conviven dientes de leche y permanentes.
No obstante, a muchos padres y a muchas madres les surgen algunas consultas cuando sus hijos inician este proceso. Sobre todo, relacionadas con el tamaño y el color de la dentición definitiva. Por ello, en este artículo de blog, desde nuestra clínica dental en Cangas do Morrazo, queremos despejar algunas de las dudas más frecuentes sobre la dentición mixta y, asimismo, ofreceros algunos consejos sobre cómo debemos cuidarla. De esta manera, podrán crecer con una sonrisa sana, fuerte y bonita.
Cronología de la erupción de la dentición mixta
El paso de la dentición primaria a la definitiva es un proceso dividido en diversas etapas, ya que los dientes permanentes erupcionan de forma progresiva. El periodo de la dentición mixta es muy significativo para el desarrollo de los dientes de los niños, así como para el del resto de las estructuras de la cavidad oral.
- Sobre los 6 años, aparecen los primeros molares definitivos.
- Al cumplir los 6 o 7 años, erupcionan los incisivos centrales inferiores y, sobre los 8 o 9, los incisivos centrales superiores.
- Sobre los 7 u 8 años, se desarrollan los incisivos laterales inferiores, y, sobre los 8 o 9, los superiores.
- Por su parte, los caninos inferiores aparecen sobre los 9 y los 11 años, mientras que los superiores lo hacen a partir de los 11.
- Los primeros y los segundos premolares, superiores e inferiores, erupcionan entre los 10 y los 12 años.
- Los segundos molares, por su parte, lo hacen entre los 11 y los 12 años.
- Por último, los terceros molares, conocidos popularmente como muelas del juicio, pueden empezar a crecer a partir de los 17 años.
A lo largo de esta etapa, es importante que los más peques acudan a su primera revisión de Ortodoncia. De esta manera, podremos evaluar el crecimiento de los dientes y el desarrollo del maxilar y de la mandíbula. En caso de que sea necesario, el ortodoncista puede recomendar un tratamiento de Ortodoncia interceptiva o funcional.
Dudas sobre la dentición mixta de los más peques
Algunas de las dudas más frecuentes sobre la dentición mixta de los peques están relacionadas con el tamaño y el color de las nuevas piezas definitivas. A muchos padres, les sorprende, precisamente, que los dientes permanentes sean algo más grandes que los temporales, así como más oscuros. En el momento del recambio dentario, acostumbra a llamar más la atención, ya que ambas denticiones coinciden en la boca. No obstante, esta situación pasará desapercibida cuando el recambio haya finalizado.
Por otra parte, los típicos “piquitos” o “montañitas” del borde de los dientes definitivos, conocidas como mamelones, son habituales y, además, son signos de juventud.
Pautas higiénicas y alimenticias durante el confinamiento por la COVID-19
La higiene bucodental es fundamental en cualquier etapa de la vida, pero, durante la infancia, es, sin duda, el mejor método preventivo para evitar el desarrollo de la caries. Por ello, es importante que, desde bien pequeños, ayudemos a nuestros peques a que adquieran unos buenos hábitos.
- Ayúdale a cepillar sus dientes, o anímale a que lo haga por él o ella mismo, tres veces al día, después de cada comida. El cepillado debe durar, al menos, dos minutos.
- A partir de los 7 u 8 años, podemos incorporar el uso del hilo dental o de los cepillos interproximales, de manera que puedan limpiar las zonas interdentales y evitar la acumulación de placa bacteriana.
- Utiliza, en todo caso, una pasta dental con flúor. Aplicado sobre la superficie de los dientes, inhibe la desmineralización del esmalte, favorece su remineralización y ayuda a evita el desarrollo de la caries.
- Ayúdale a que siga una dieta sana y equilibrada, evitando los productos ultraprocesados, los zumos embotellados, la bollería y, entre otros, los refrescos azucarados.
Nuestras clínicas dentales permanecerán cerradas, al menos, hasta que finalice el estado de alarma. No obstante, si durante estos días tu hijo presenta una urgencia dental, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 620 07 92 08. En todo caso, valoraremos su situación e intentaremos ofreceros la solución más apropiada para todos.