¿Qué y cuáles son las consecuencias de los malos hábitos orales durante la infancia?
Ya sea por imitación de los adultos o del resto de niños que le rodean o, simplemente, debido a una propia costumbre, durante la infancia, los más peques pueden adquirir una serie de malos hábitos orales que pueden tener consecuencias para su salud bucodental.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Cangas do Morrazo, te explicamos cuáles son los principales malos hábitos orales infantiles y, además, te damos las claves sobre los posibles tratamientos odontológicos para prevenir o poner solución a sus consecuencias.
¿Cuáles son los principales malos hábitos orales de los niños?
Succión del pulgar
Durante la succión del pulgar, la presión ejercida por el dedo contra el paladar y la posición de los dientes puede provocar, en muchos casos, una deformación de los huesos maxilares. En este sentido, este mal hábito está relacionado con la aparición de problemas maloclusivos, como la mordida abierta, y de malposición dentaria, ya que los incisivos superiores tienden a inclinarse hacia fuera.
Después de valorar el caso de cada peque, podemos recomendar, en edades tempranas, un tratamiento con aparatos ortodóncicos interceptivos o funcionales o uno con aparatos de ortopedia dentofacial.
Respiración oral y malos hábitos orales
La respiración a través de la boca puede afectar a la salud bucodental del niño o la niña de diversas formas. En primer lugar, está relacionada con una alteración de la estructura facial, facilitando el desarrollo del paladar ojival o estrecho, la mordida abierta y cruzada y el apiñamiento dental. Por otra parte, este tipo de respiración permite la entrada de las bacterias y los microorganismos a la boca. Por ello, algunos de los niños que adquieren este mal hábitos presentan un mayor riesgo de sufrir caries, mal aliento y patologías periodontales.
Ante estos casos, también podemos valorar el inicio de un tratamiento con Ortodoncia interceptiva, pero, además, se recomienda la intervención de un logopeda.
Deglución atípica
Este mal hábito oral está relacionado con la colocación inadecuada de la lengua durante la deglución de los alimentos. De esta manera, la lengua presiona los incisivos superiores e inferiores durante el desarrollo de esta acción. Por lo general, con el paso del tiempo, los dientes se desplazan hacia adelante, provocando la mordida abierta.
En esta situación, puede ser necesario un tratamiento con ortopedia miofuncional o con aparatología interceptiva.
Si has detectado que tu hijo o hija, desde hace algún tiempo, pone en práctica alguno de estos hábitos, no dudes en consultarlo con su dentista. ¡En López Pintos Centros de Odontología Avanzada, estaremos encantados de poder ayudaros! Si quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) / 986 31 54 21 (Moaña) o a través del formulario de nuestra página web.