Fue en la primera mitad del siglo XX cuando se descubrieron las propiedades del flúor para combatir la caries. Desde entonces, los odontólogos como los de tu clínica dental en Cangas Do Morrazo recomiendan pastas y enjuagues con esta sustancia. Este mineral protege el esmalte de las bacterias tanto en pequeños como en adultos. Pero cumple una función primordial en la infancia. Desde Clínica Dental López Pintos te hablamos de las claves del uso del flúor en la edad temprana.
Cómo aplicar el flúor en los niños
Los menores deben utilizar pasta con flúor desde los dos años. Será tu dentista en Cangas do Morrazo quien te indique qué dosis debe llevar el gel. La cantidad varía según la edad. De hecho, en los niños hasta los seis u ocho años se produce con frecuencia la denominada fluorosis dental. Esta condición se origina cuando el pequeño ingesta demasiado fluoruro durante el cepillado.
Para que no aparezcan las manchas blancas en la superficie propias de esta afección, debes educarlo en esta tarea. Durante los primeros años, vigila su rutina de higiene oral y cerciórate de que no traga la sustancia.
El flúor del que te hemos hablado es el tópico, el que se aplica directamente en la pieza. Por otro lado, está el que contienen los colutorios. Estos enjuagues deben evitarse en menores de seis años. En caso de utilizarlos a partir de esa edad, debes supervisar su uso, al menos hasta que cumpla los doce años. En última instancia, encontramos los tratamientos con flúor que los dentistas aplican en la consulta. Los pequeños que se someten a estos procedimientos lo hacen al sufrir caries en fases iniciales.
¿Quieres fortalecer el esmalte y prevenir las caries de tu pequeño? Acude a las revisiones periódicas con su dentista y sigue sus recomendaciones sobre el uso del flúor. Pídenos cita y sentaremos las bases de una sonrisa sana en el futuro.