Además de la higiene bucodental diaria y de las revisiones odontológicas periódicas, ¿sabías que es importante evitar ciertos malos hábitos dentales? En muchos casos, estos hábitos están relacionados con el estrés, la ansiedad y el nerviosismo y pueden resultar muy nocivos para la salud de la boca. Por ejemplo, algunas de estas situaciones favorecen el desgaste y/o la fractura de los dientes, así como el aumento de la posibilidad de sufrir caries.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Cangas do Morrazo, te explicamos cuáles son los principales malos hábitos dentales que deberías evitar en tu día a día. ¡Toma buena nota!
¿Cuáles son los malos hábitos dentales más frecuentes?
Uso de los dientes como herramienta
¿En cuántas ocasiones te has ayudado de los dientes para abrir una botella o cortar un trozo de celo? Los dientes no son herramientas, y su uso como tal puede provocar fracturas y desgastes dentales.
Palillo de dientes
Todavía muchas personas siguen utilizando el palillo de dientes para eliminar restos de alimentos de las zonas interdentales. Sin embargo, para ello, es importante hacer uso de los cepillos interdentales y del hilo dental. El palillo puede provocar la recesión de las encías y problemas periodontales.
Bruxismo
A diferencia de otros malos hábitos, el bruxismo es un acto involuntario. Es decir, el apretamiento y/o el rechinamiento de los dientes se produce de forma inconsciente, especialmente durante la noche. Esta situación también puede provocar desgaste y fractura de los dientes, por lo que es importante consultarlo con el dentista. En muchos casos, podemos recomendar el uso de una férula de descarga nocturna.
Onicofagia o morderse las uñas
Aunque tendemos a asociar este mal hábito con los niños, lo cierto es que la onicofagia está muy extendida entre la población. Además de las infecciones que puede causar alrededor de la uña, este mal hábito también puede provocar problemas bucodentales y deformaciones dentales.
Picar entre horas
El picoteo entre horas favorece la aparición de la caries, ya que, en la mayoría de los casos, tendemos a cepillar los dientes tan solo después de las comidas más importantes del día. Por lo general, los niveles de saliva disminuyen, por lo que resulta más fácil que las bacterias se acumulen en la boca.
Tabaquismo
Fumar es perjudicial para la salud en general. A nivel bucodental, el tabaco mancha los dientes, amarilleándolos progresivamente. Pero, además, es un factor de riesgo para la aparición de patologías periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, y para el fracaso de los tratamientos con implantes dentales.
Además de evitar estos malos hábitos dentales, recuerda mantener una higiene exhaustiva y, sobre todo, visitar a tu dentista, como mínimo, una vez al año.
Si tienes alguna duda o necesitas pedirnos una cita, puedes llamarnos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.