Los implantes dentales, así como las prótesis fijas sobre implantes, actualmente, son el tratamiento implantológico más seguro, estético, cómodo y natural para reponer uno, varios o todos los dientes perdidos de una o ambas arcadas dentarias. ¿Sabías, de hecho, que su tasa de éxito supera el 98% de los casos? Sin embargo, después de la cirugía de colocación de los implantes y el postoperatorio, es necesario seguir todas las recomendaciones que te indiquemos para prevenir problemas como, por ejemplo, las enfermedades periimplantarias. La periimplantitis, una patología similar a la periodontitis, si no se detecta y trata a tiempo, puede incluso provocar la pérdida de los implantes.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Moaña, te explicamos qué pasos debes seguir para cuidar tus implantes dentales y evitar la periimplantitis o cualquier otra complicación derivada de este tratamiento.
¿Qué son las enfermedades periimplantarias?
En muchas ocasiones, cuando un paciente asegura que su cuerpo ha rechazado un implante, lo que realmente ha sucedido es que se ha producido una mala osteointegración y cicatrización de los tejidos. En no pocos casos, asociados a las enfermedades periimplantarias. Especialmente, a la periimplantitis.
La mucositis, el primer estadio de estas patologías, es muy similar a la gingivitis y, por lo tanto, reversible. Una vez eliminada la causa de la inflamación de las encías, estas recuperan su buen estado. Sin embargo, la periimplantitis, además de la inflamación y el enrojecimiento de estos tejidos, también afecta a los tejidos que rodean y dan soporte a los implantes dentales. Por lo tanto, si no se trata de forma precoz, el daño en el hueso y estos tejidos puede conllevar la pérdida de los implantes.
Consejos para prevenir la periimplantitis
Para prevenir la aparición y el desarrollo de enfermedades periimplantarias, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Cepilla los dientes, aplicando una técnica adecuada, después de cada comida con un dentífrico fluorado durante, al menos, dos minutos.
- Utiliza el hilo dental o los cepillos interproximales para limpiar los espacios interdentales de restos de comida y sarro.
- Acude a una revisión, al menos, una o dos veces al año y realízate una limpieza dental y todos los mantenimientos periodontales que te indiquemos.
- Evita el consumo de tabaco.
Si notas las encías inflamadas, enrojecidas y/o sangrantes después de colocarte un implante, ¡no dejes pasar el tiempo! Para ponerte en contacto con nosotros, puedes llamarnos a los teléfonos 986 31 54 21 (Moaña) / 986 91 82 79 (Cangas do Morrazo) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.