Punto para quien conteste bien esta pregunta: ¿hay alimentos beneficiosos para nuestros dientes? ¿Y perjudiciales? La respuesta es clara y directa: sí.
Aunque creas que sabes bien qué debes hacer para mantener una dentición de película, no siempre estás en lo correcto. Y es que hay algo en lo que no se suele pensar pero que es muy importante: ¿sabías que todo lo que comemos influye en nuestro organismo tanto positiva como negativamente?
Y no solo afecta al cuerpo en general, sino que incide directamente sobre nuestra boca. Debemos tener en cuenta que lo que comemos pasa en primer lugar por la cavidad oral, siendo nuestros dientes y encías los que antes quedan expuestos a todos los alimentos, sin saber si les provocarán problemas y enfermedades como la caries. Debido a ello, además de cepillarnos tras cada comida, debemos emplear cepillos interdentales y enjuagarnos con colutorio.
Por otra parte, si vigilamos y cuidamos nuestra alimentación, además de conseguir encontrarnos mejor y estar más sanos, estaremos dando a nuestra boca la atención que requiere. En cambio, si no llevamos una higiene oral apropiada y nos alimentamos como es debido, estaremos dando vía libre a las bacterias, que no dudarán en hacerse con el control.
A continuación, te contamos cuáles son los alimentos recomendables y te hablamos de otros que es mejor que evites. ¡Toma nota!
Alimentos beneficiosos para tus dientes
- La leche y sus derivados: son una imprescindible fuente de calcio, muy beneficioso para la dentición.
- Manzanas: ayudan a eliminar la placa dental. ¡Ideales para tomar como postre!
- Apio: posee ácido málico que, además de blanquear tu dentición, te ayudará a producir más saliva, ayudando a limpiar y proteger tus dientes.
- Té: aporta flúor, que se encarga de reforzar el esmalte, y polifenoles, que tienen acción antibacteriana.
- Uvas: Tienen un efecto blanqueador natural… ¡añádelas a la lista de la compra!
- Alimentos incoloros: como el arroz o los pescados blancos, puesto que no tiñen los dientes.
- Alimentos ricos en fibra: incrementan la producción de saliva y, con ella, la eliminación de parte de placa bacteriana.
- Agua: nos ayuda a producir saliva y, gracias a ella, a arrastrar las bacterias, reduciendo así la probabilidad de sufrir enfermedades orales.
Alimentos no recomendables para tus dientes
- Refrescos o bebidas azucaradas: propician la aparición de caries y no son nada saludables para nuestro organismo en general.
- Vinagre: si comemos a diario alimentos que contengan vinagre, la alta acidez puede afectar a la dentición.
- Dulces: principal foco de caries y placa bacteriana. ¡Comer siempre con mucha moderación!
- Alcohol: las bebidas alcohólicas reducen la producción de saliva y favorecen el desarrollo de bacterias en la cavidad oral.
- Café: mancha los dientes y, si lo tomas con abundante azúcar, corres el riesgo de que éste se quede pegado a tu dentición.
Ten en cuenta la alimentación, recuerda mantener una higiene oral apropiada y visita a tu dentista para realizarte revisiones y limpiezas profesionales cada seis meses. ¡Pide tu cita con nosotros!